Devolución de gastos hipoteca en 2025

La batalla por la recuperación de los gastos hipotecarios ha sido uno de los grandes hitos en la defensa de los derechos de los consumidores en España.

Miles de personas han logrado recuperar importantes cantidades de dinero que pagaron indebidamente al constituir sus hipotecas.

¿Qué gastos hipotecarios puedes reclamar?

Antes de iniciar cualquier reclamación, es fundamental conocer exactamente qué cantidades puedes recuperar. No todos los gastos asociados a la constitución de una hipoteca son reclamables, por lo que conviene tener clara esta información para evitar pérdidas de tiempo y falsas expectativas.

  • Gastos de notaría: Puedes reclamar el 50% de estos gastos, ya que según las últimas sentencias, deben ser compartidos entre el banco y el cliente.
  • Gastos de registro: Sorprendentemente, estos gastos corresponden al banco en su totalidad, por lo que puedes reclamar el 100% de lo pagado.
  • Gastos de gestoría: Al igual que los gastos notariales, se pueden reclamar al 50% según la jurisprudencia actual.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Este impuesto generó mucha controversia, pero finalmente se estableció que corresponde al banco desde noviembre de 2018.

Plazos para reclamar la devolución

El tiempo es un factor crucial cuando hablamos de reclamaciones hipotecarias. El plazo general para reclamar es de 15 años desde la firma de la hipoteca, aunque este período puede variar según diferentes factores:

  • Para hipotecas firmadas antes de octubre de 2015, el plazo se cuenta desde esa fecha.
  • Para hipotecas más recientes, el plazo comienza desde la fecha de firma.
  • En caso de hipotecas ya canceladas, también es posible reclamar dentro del plazo establecido.

Proceso de reclamación paso a paso

La reclamación de gastos hipotecarios requiere seguir un procedimiento específico que maximice tus posibilidades de éxito. Es importante ser metódico y paciente durante todo el proceso.

1. Recopilación de documentación

El primer paso es fundamental y requiere reunir todos los documentos necesarios:

  • Escritura de constitución de la hipoteca
  • Facturas de todos los gastos pagados
  • DNI del titular o titulares
  • Justificantes de pago de los gastos
  • Ficha IBAN de la cuenta donde deseas recibir la devolución

2. Reclamación previa al banco

Antes de acudir a los tribunales, es imprescindible realizar una reclamación formal al banco. Este paso previo puede ahorrarte tiempo y costes:

  • Redacta una carta de reclamación detallando los gastos que reclamas
  • Envíala por burofax o preséntala en tu sucursal
  • Guarda siempre copia y justificante de la presentación
  • El banco tiene un mes para responder

3. Vías de reclamación judicial

Si el banco no responde o su respuesta es negativa, puedes optar por diferentes vías:

  • Demanda judicial individual
  • Unirse a una demanda colectiva
  • Acudir a empresas especializadas en reclamaciones

Cantidades que puedes recuperar

Las cantidades a recuperar varían significamente según cada caso, pero la media de devolución suele oscilar entre los 2.000 y 3.000 euros. Factores que influyen:

  • Año de constitución de la hipoteca
  • Importe del préstamo
  • Comunidad autónoma (por las diferencias en el IAJD)
  • Gastos efectivamente pagados

Consejos para maximizar el éxito de tu reclamación

Para aumentar las probabilidades de éxito en tu reclamación, te recomendamos:

  • Conserva toda la documentación original
  • No aceptes ofertas iniciales del banco sin valorarlas adecuadamente
  • Considera la opción de asesoramiento profesional
  • Mantén un registro de todas las comunicaciones con el banco
  • Ten paciencia, el proceso puede durar varios meses

Errores comunes a evitar

Durante el proceso de reclamación, hay varios errores que conviene evitar:

  • No guardar los justificantes de pago originales
  • Aceptar acuerdos precipitadamente
  • No realizar la reclamación previa al banco
  • Dejar pasar los plazos establecidos
  • Reclamar gastos no recuperables

La reclamación de gastos hipotecarios es un derecho reconocido que ha permitido a muchos españoles recuperar importantes cantidades de dinero. El éxito de la reclamación dependerá en gran medida de seguir correctamente todos los pasos y plazos establecidos.

Si tienes dudas sobre si tu caso particular puede ser objeto de reclamación, te recomendamos consultar con profesionales especializados que puedan valorar tu situación específica y asesorarte sobre la mejor manera de proceder.

Últimas actualizaciones y jurisprudencia

La legislación y jurisprudencia en materia de gastos hipotecarios continúa evolucionando, por lo que es importante mantenerse informado sobre las últimas novedades que puedan afectar a tu reclamación.

Los tribunales siguen emitiendo sentencias que pueden modificar criterios anteriores o establecer nuevos precedentes.